ElcirculodeViena

ElcirculodeViena

Sonntag, 5. Juli 2009

Eduardo Jaramillo

Eduardo Jaramillo


Pagina de la universidad de los andes departamento de literatura
Eduardo Jaramillo Zuluaga, amigo y colega nuestro, murió el 23 de diciembre de 2008 a las cuatro de la tarde tratando de rescatar a su perro Dante de las heladas aguas de un arroyuelo de Raccoon Creek, en Granville, estado de Ohio.

Eduardo fue Presidente de la Asociación de Colombianistas. La simpatía y eficiencia de su trabajo dentro de la Asociación y sus Congresos son recordadas por todos nosotros sus colegas, quienes nos beneficiamos de tan fructíferos encuentros. Era además director del Departamento de Español de Denison University y profesor de literatura latinoamericana y de español. Los estudiantes del curso “Hispanoamérica y sus grandes preguntas”, del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes, estuvieron en contacto todo el semestre anterior con sus estudiantes del curso “Colombia: narrativas de violencia” en Ohio, analizando el cuento de Gabriel García Márquez “Un día de éstos”. Pasamos horas diseñando el instructivo para el intercambio de los estudiantes, horas escribiéndonos y conversando; fue una experiencia maravillosa que terminó con una videoconferencia el 11 de noviembre, la última vez que lo vi. Eduardo era un maestro virtuoso, entregado a sus alumnos por completo. Trabajar con él era aprender algo nuevo cada día, con humor, inteligencia y gran sensibilidad.

Gran maestro, ensayista, cuentista, lector de poesía y escritor de fragmentos eróticos, sus trabajos sobre José Asunción Silva o Cuatro años a bordo de mí mismo seguirán recordándonos el estrecho vínculo entre vida y literatura. Escuchar sus ponencias, charlas, clases, era siempre algo nuevo; su manera de leer, de gesticular, de insistir en la importancia de la palabra hablada, su bella y pausada voz, desentrañaban siempre un sentido oculto del texto. Definitivamente, maestro de escritores y maestros de maestros.

Michael Sisson, amigo de Eduardo y traductor de María Mercedes Carranza, estuvo en Bogotá el 20 de noviembre participando en un Seminario sobre traducción organizado por el Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes y la Biblioteca Nacional; Michael y Eduardo tradujeron y editaron una antología de María Mercedes que aparecerá en inglés y que esperamos leer pronto.

Conocí a Mane, su primera esposa, compañera de estudios en la Universidad Javeriana; supe de Regina, su segunda esposa, y he sentido la solidaridad e inmensa generosidad de su tercera esposa, Jill, profesora de Literatura de Hadas en Denison University. A todas ellas, a Gabriela su hija, a sus padres y hermanos, nuestro más sentido pésame y nuestro recuerdo más vivo.

Francia Elena Goenaga Olivares

Profesora Asistente
Departamento de Humanidades y Literatura
Universidad de los Andes
Bogotá, 23 de enero de 2009

Keine Kommentare:

Kommentar veröffentlichen